___
EL FUTURO SERÁ LED:
NUEVAS TENDENCIAS
EN ILUMINACIÓN

La iluminación led jugará un papel crucial
en las Smart Cities. El ahorro energético y económico, claves.

Los datos hablan por sí solos: las 12 ciudades más grandes del mundo consiguieron un ahorro medio del 85% instalando soluciones led en modo de prueba. El estudio independiente ha sido llevado a cabo por la compañía Lightsavers que llegó a repartir 15 pilotos en grandes ciudades como Nueva York, Sydney, Londres o Calcuta. Un 80% de los encuestados valoraron positivamente la mayor visibilidad y el ahorro energético del led;  las luminarias led demostraron una vida útil de entre 50.000 y 100.000 horas, siendo el retorno sobre la inversión positivo y el fallo tecnológico de luminarias led con menos de 6.000 horas de uso fue del 1%.


Por otro lado, son diversas las autoridades públicas que se han posicionado a favor de la tecnología led y las smart cities. El ayuntamiento de Holbaek, una de las primeras comunidades en adoptar estas medidas, ha destacado que atenuar o aumentar el nivel de flujo lumínico de cualquier luminaria de forma individual supone una mayor garantía en materia de seguridad para los ciudadanos y para el tráfico.

 

Contando con 69.000 habitantes, esta pequeña ciudad danesa instaló 9.000 faroles LED Copenhagen principalmente por el ahorro que supone. Sin embargo, rápidamente detectaron las ventajas que supone la iluminación led en cuanto a seguridad y supervisión de la operativa local. Así, el resultado fue reducir el consumo en un 65%.

 

La ciudad de Buenos Aires contribuyó a preservar el medioambiente evitando la emisión de 23.600 toneladas de C02 y una reducción de su gasto eléctrico anual en un 50% mediante la instalación de 125.000 luminarias en un período 3 años. En la siguiente fotografía puede observarse el cambio:

buenos aires iluminacion teecnologia led futuro

Por útlimo, en España las ciudades de Barcelona, Toledo y Madrid utilizan estas soluciones en la misma línea que Buenos Aires, Holbaek o Nueva York. Así,  la capital catalana es la primera ciudad europea cuyo alumbrado público funciona únicamente con  led. Los cálculos arrojan un retorno sobre la inversión positivo y una amortización en 5 años, reduciendo el gasto anual en 3.000€. Madrid, por su parte, busca ahorrar hasta 115 millones de euros en 8 años, objetivo que ha comenzado a cumplirse tras contar con una instalación eléctrica basada en un 36% de tecnología led.

 

volver al blog

ir a contacto